orígenes

Mi nombre es Miguel Palomo García. Nací el 27 de junio de 1944 en Alhucemas, una pequeña ciudad del norte de Marruecos, bañada por el mar Mediterráneo y que formaba parte del protectorado Español. Teniendo 28 años, me trasladé a Sevilla con mis padres y hermanos. Al año, por un anuncio en un periódico, me coloqué en la Peugeot de administrativo y a los pocos años, de vendedor de automóviles en esta misma casa. Con 36 años, me casé y me fui a vivir a Sanlúcar la Mayor, pueblo del Aljarafe Sevillano que ahora cuenta con unos 14.000 habitantes.

En el año 1994, me quedé en el paro, tenía 50 años, fue entonces cuando decidí montar un Bar-Restaurante. Nunca antes había trabajado Cheap Men’s Jerseys en restauración, sin embargo, dedicaba los fines de semana a cocinar en casa.  Invertimos la indemnización que me dieron tras el despido (unos 60.000 euros) en la construcción de un pequeño restaurante. Éste consta de dos plantas: en la baja están la cocina, la barra y los aseos, y en la alta, un comedor para unos 40 comensales.

identidad

En el restaurante han comido grandes cocineros como Ferrán Adriá, Martín Berasategui, José Andrés, Manolo de la Osa, Albert Adriá, Juli Soler, Carlos Abellán, Oriol Balaguer, Josean Martínez y casi todos los críticos de la restauración.

Llevamos once años y la cocina la llevamos entre mi mujer, Teresa Ortiz, y yo. En verano llegamos a trabajar veinte horas diarias. Todos los días me levanto a las seis de la mañana para ir a comprar lo mejor que entra en la pescadería y poder servirlo en nuestra casa, a nuestros clientes, venidos de todos los rincones de España, en busca del famoso y ansiado “pescaíto” frito. Ponemos, además, mariscos, arroces y pescados a la plancha. Los postres, muy bien recibidos por quienes nos visitan, los hace mi mujer.

alcance

En el año 2003, Rafael García Santos nos invitó al congreso de Gastronomía celebrado en el Kursal de San Sebastián, y en Octubre de 2006 hemos estado en Córdoba, en el parador Nacional de la Arruzafa. En ambos congresos realizamos una pequeña demostración de nuestra fritura. También destacar que en 2008 Jose Carlos Capel nos invitó a ” Madrid Fusión “, esta vez para hacer una demostración de nuestro trabajo con la plancha. Pero si cabe destacar algún congreso, ese ha sido en Noviembre de 2006, donde nos hemos consagrado como la máxima referencia mundial de fritura tras intervenir en el certamen internacional de cocina española celebrado en el “Culinary Institute of America” en Napa Valley  (San Francisco, California)

Como se puede observar, mi inclusión en el mundo de la Hostelería no viene de aprendizajes académicos ni asistencias a conferencias y demás eventos que se puedan nombrar, sino fue por el propio devenir de la vida, de las circunstancias que me fueron rodeando, y sobre todo por la pasión que le tengo al pescado y a la buena cocina.

periódico